viernes, 31 de diciembre de 2010
Adiós a un 2010 con sabor agridulce
Y es que el 2010 ha sido así, un año agridulce, un año lleno de buenos momentos, pero también con momentos difíciles como el comentado antes.
Se acaba este año y si algo bueno puedo destacar es la calidad humana de la gente que me rodea. Tengo unos amigos increíbles. Se han consolidado amistades y han llegado amigos para quedarse.
En estos meses ha habido muchisimos viajes: Bilbao, Barcelona, Roma, Florencia, Sevilla, Vigo, Santiago, Trento,Berlin...
He tenido el inmenso orgullo de llevar a mi hermana al Altar y disfrutar de uno de los días más bonitos de mi vida.
He tenido decepciones con gente de la misma manera que yo habré decepcionado. A todos ellos les deseo de corazón todo lo mejor. No pudo ser, no encajamos, pero eso no quita para que siga pensando que son buena gente, gente con arte.
Ha sido un año en el que se ha puesto fin a una relación y en el que ,por fin, me he animado a vivir sólo.
Y el año en que, sin comerlo ni beberlo, apareció la persona por la que cayeron esas lágrimas, lágrimas de agradecimiento por tanto bueno en tan poco tiempo y a la vez de tristeza por su partida a otro país (recuerda que nadie nos quitara todo lo que hemos compartido).
Un amigo muy especial para mi, UT, siempre me dice que envidia mi vida porque no es aburrida. Ayer tuve la gran suerte de poder hablar con mi querido Theodore y recalcó también mi facilidad, ese imán, para estar siempre metido en aventuras.
Espero en 2011 tener un poco más de tranquilidad, seguir disfrutando de todos los que me rodean, de mis viajes, de mis conciertos, de mi gente, pero beber la vida de una manera un poco más pausada ...
FELIZ 2011 a todos!!!!!!!!!!!!
Algora - Canción Mentira
lunes, 13 de diciembre de 2010
Biutiful
Este fin de semana fui a ver la peli " Todas las canciones hablan de mi" y el fin de semana anterior fui a ver " Biutiful". Me apetecía mucho porque "Babel" me encantó. Me gustan ese tipo de películas en las que distintos personajes se van entrelazando en la historia.
Me pasó lo mismo con "Mamut", peli sueca de ese estilo narrativo.
En honor a la verdad, he decir que esperaba más de la película, pero me gustó. Todos los actores están estupendos y me ha gustado especialmente Maricel Álvarez, actriz desconocida para mi hasta esta película.
Ambientada en Barcelona, no tiene nada que ver la visión que ofrece González Iñarritu con la estampa publicitaria que ofreció Woody Allen en "Vicky Cristina Barcelona".
domingo, 12 de diciembre de 2010
Cómo en una montaña rusa
Estos días en los que estoy embalando todo están removiéndose muchos sentimientos.Me siento como en una montaña rusa, con un vértigo tremendo.
Hace dos meses mi vida empezó a cambiar y todo va a un ritmo vertiginoso. He pasado de tener una relación de 10 años a estar soltero, de compartir piso a vivir solo...
Al embalar están saliendo muchas fotos y cartas del que fue mi pareja. Cosas muy bonitas.Ayer estuve con él y sólo a mi se me ocurre sugerir para ver en el cine " Todas las canciones hablan de mi" una peli que me gustó mucho, pero que habla de una pareja que acaba de romper.
Trailer "todas las canciones hablan de mi"
Sigo saliendo, yendo a fiestas estupendas (la última la compartí con mi gran amigo Ut y lo pasamos estupendamente bailando House), pero noto que me empieza a cansar salir así que igual es bueno disfrutar un poco más de momentos caseros.
Varias personas me dicen que mientras no odie y corte toda relación con mi ex no podré comenzar a vivir nuevas relaciones. Yo no puedo odiar a una persona con la que he vivido tanto. Además nosotros no hemos dejado de querernos y vista la experiencia con la gente que he conocido en estos dos meses....le valoro aún más.
La verdad es que no soy sincero del todo. He conocido a una gran persona en este tiempo, alguien que quiero que se quede en mi vida. Buena gente, pero sin más expectativas.
Debería retomar la escritura porque estoy viviendo mucho, pero me pasa como en otras ocasiones. Me pongo delante y no sé que contar o más bien no me atrevo a contar, a sacar.
Me gustó que ayer en la peli hablaran de esto, de como la escritura ayuda a sacar tantas cosas. Mi ex nunca entendió mi tendencia a decir mis sentimientos hacía él mediante escritos. Me vi reflejado en la peli la verdad.
Estoy nervioso con la mudanza. 12 años embalados dan para mucha caja y ahora me marcho a una casa mucho más pequeña, pero más acogedora.
Aroah - Canción para follar (Banda sonora Todas las canciones hablan de mi)
viernes, 10 de diciembre de 2010
¡ Felicidades Theodore!
Hoy cumple años una de las personas más encantadoras que he conocido en el mundo blog, mi querido Theodore.
Llegué a él a través de Ut y desde el primer momento hubo una conexión estupenda. La url de mi blog es en honor a él pues desde el principio me ha llamado así.
He tenido la suerte de conocerle en persona y compartir muchas noches de charla y no puedo más que decir cosas buenas.
Querido Mili tu Pili te desea que pases un día maravilloso
jueves, 11 de noviembre de 2010
Mis canciones bucle de la semana
Yo estos días escucho sin parar más de una, en concreto 5 (una de ellas un aria de Ópera)
Hotel Persona - Lullaby for Evan
La canción de Hotel persona, a pesar de conocer el disco desde que salió en 2008, me ha enganchado hace poco y no puedo parar de ponerla y ponerla. Me da un buen rollo increíble y la asocio a todo lo bueno que estoy viviendo desde hace un mes.
Cuando la escucho me veo junto a mi cuchipandi bailando y disfrutando a tope
Bruno Mars - Just The Way You Are
Típica canción ñoña que a mi me llega y lo de los dibujos con la cinta del cassette me gusta mazo mogollón
Rihanna - Only girl
Me he dado cuenta que Rihanna me gusta. Son ya unos cuantos temitas los que me gustan de ella. Esta semana me ha acompañado en el metro bastante, en concreto 20 minutos una mañana porque la ponía y ponía.
Mariza - Loucura
Esta canción me acompaña desde hace años. La descubrí en los recopilatorios Buddha´-Bar y gracias a ella descubrí a Mariza. La canción me vuelve crazy.
Alfredo Kraus - Una furtiva lagrima
Este fin de semana he disfrutado de la compañía de mi madre. Nuestras tardes han estado acompañadas por fragmentos de Ópera y por supuesto no podía faltar esta Aria interpretada por el gran Kraus
domingo, 7 de noviembre de 2010
La llama del amor
La mayoría no cree en el amor para siempre. Creen que la llama del amor se apaga y que las relaciones perduran por el respeto a la otra persona.
Yo soy de los que si cree en el amor. Este verano defendía estar más enamorado entonces que hacía 10 años. Había descubierto otros matices de esa persona que me habían cautivado.
No soy de los que se enamoran a la primera de cambio. Creo que todo tiene un proceso, pero cuando me enamoro lo hago hasta las trancas.
Esta semana mi ex me ha dicho que lo nuestro ha sido tan intenso y tan bonito que jamás volveremos a tener algo igual, que diez años son dificiles de tener en un mundo como el nuestro.
Quiero creer que no es así. Quiero seguir creyendo en que fuera hay alguien dispuesto a dejarse llevar.
Las preguntas siguientes las he pedido prestadas a mi querida amiga y spori sister Cris. Las vi en su facebook cuando maduraba esta entrada y la verdad me han venido al pelo:
Nuestras diferencias nos acercan o nos distancian? ¿Puedes amarse dos seres absolutamente diferentes? ¿ Que prima en nosotros, la razón o el corazón?
Empezaré respondiendo yo.
. La primera pregunta es complicada porque en un principio creo que las diferencias pueden acercar, pero al final si las cosas no se cuidan, terminan por separar.
. Yo soy de los que opina que hay que tener un nexo en común. Cada vez tengo más claro que una base educacional similar, etc es muy importante aunque siempre hay excepciones. Conozco casos y son parejas fantásticas.
. Yo soy de los que se dejan guiar por el corazón. Muchas veces debería ser más racional y así no acojonaría tanto cuando expreso mis sentimientos, pero me dejo llevar por mi corazón. Creo que tengo mucho para dar y eso, al final., trae problemas
Anni B. Sweet y Sidonie - Se dejaba llevar por ti
sábado, 6 de noviembre de 2010
Dos recomendaciones: Avenue Q y Tour de Force
Me habían invitado cuando la estrenaron, pero no me llamaba especialmente la atención. Los musicales no me llaman y lo de las marionetas al estilo Barrio Sesamo contribuía a animarme aún menos.
Varios amigos fueron a ver la obra y siempre me la recomendaban así que me animé a ir.
Ahora soy yo el que recomienda a todo el que puedo a que se anime a ir. Me ha encantado. Pasas un rato excelente, te hace ver cosas de nuestro día a día con un puntito de humor ácido y los actores están genial.
Mi otra recomendación se desarrolla en teatros alternativos. Es la obra de teatro "Tour de Fource" dirigida y escrita por Nando J. López y protagonizada por Elías Jiménez Bas.
El protagonista es mi mejor amigo, pero puedo decir que su actuación me ha sorprendido para muy bien. Me parece digno de admirar estar en un escenario hora y cuarto el solo y con un texto con tantos matices.
La obra trata de la relación entre Buñuel, Dali y Lorca.
Un joven Buñuel que se sube a un ring imaginario donde lucha contra sus fantasmas. Sobre este escenario rememorará los primeros años del surrealismo, el miedo a los propios sentimientos…
Avenue Q -Si fueras gay
viernes, 5 de noviembre de 2010
Discreción
Se agradecer las muestras de cariño, el interés, pero las actuaciones adolescentes a lo "Física o Química" saturan, cabrean y pueden llegar a crear problemas porque a veces ese interés por saber puede afectar a más personas implicadas que no desean que sus intimidades se airen. Y eso hay que respetarlo.
"Callando es como se aprende a oír; oyendo es como se aprende a hablar; y luego, hablando se aprende a callar" Diógenes Laercio
"Tu amigo tiene un amigo, y el amigo de tu amigo tiene otro amigo; por consiguiente sé discreto" El Talmud
"La discreción es una virtud, sin la cual dejan las otras de serlo" Sir Francis Bacon
Apocalyptica (cover Metallica) - Nothing Else Matters (repito canción porque la tengo asociada a muchos momentos de felicidad, que ni siquiera los indiscretos han logrado chafar)
jueves, 4 de noviembre de 2010
Nueva etapa
En este tiempo mi relación de pareja ha terminado. 10 años al lado de una persona increible, pero en este tiempo que nos hemos dado he podido ver que las cosas tienen un porqué y cada día tengo más claro que era el momento de decir adiós.
Me he encontrado con situaciones que no me han gustado (vease la entrada patata deluxe) y me he encontrado con un cariño, un buen rollo y unas energías positivas inmensas.
Además uno de los cambios más significativos y que eran necesarios para mi se ha producido hoy mismo. Me cambio de casa. Por fin voy a vivir sólo y eso es algo muy bueno.
Si quiero llorar, reir, disfrutar de una peli tirado en el sofá...lo podré hacer sin tener a gente ajena a mi vida al lado.
En este período he aprendido a no prejuzgar. Gracias a la historia que comenté en esa entrada he logrado conocer a un persona excelente.Quizás para todos sea una persona más, una buena persona, pero ultimamente cuesta tanto encontrar a gente noble que lo normal en ocasiones se vuelve excepcional y màs cuando hablamos del mundo gay.
He reflexionado mucho estos días. Aún no he logrado sacar ese nudo que tengo dentro, pero tengo claro que no vivo en un mar de dudas ni de emociones revueltas. Por primera vez en mucho tiempo sé lo que quiero y hacia donde quiero ir.
Nunca me ha gustado jugar con la gente, reírme de nadie ni hacer daño. Tengo muchos defectos. Soy pesado y en ocasiones puedo resultar agobiante por tanto exceso de cariño, pero soy buena persona (así me va jejeje). Estoy orgulloso de como soy y de los pasos que he ido dando en la vida y ahora que comienzo una nueva etapa solo espero encontrar de nuevo a alguien que me sepa corresponder, alguien que me llene con su sonrisa, que no se avergüenze de mi porque no se asume, alguien con quien poder disfrutar de miles de cosas que nos ofrece la vida.Alguien a quien poder corresponder de igual manera. Pero todo lleva su tiempo y lo sé.
Quiero volver a disfrutar de las pequeñas cosas. Este otoño ya tenía en mente no salir tanto ( ya comenté la saturación que me produce el ambiente) , disfrutar más de momentos caseros y parece que por fin lo voy a poder realizar.
Se acabó el currar horas y horas y luego salir por salir para así engañarme a mi mismo e ir lo más tarde posible a casa, una casa en la que ya no quería estar.
Aspiro a una vida sencilla, sin complicaciones.
Comienza una nueva etapa con un Bimbi más reforzado, menos débil.
Ana Torroja - Tiempo
miércoles, 3 de noviembre de 2010
Prejuicios ( la historia de distante y difícil)
Este fin de semana me han pasado cantidad de cosas, pero ha habido una que ha sido especialmente bonita.
El sábado me decidí a hablar con una persona (difícil) a la que hasta ese momento consideraba, sin conocerla, arrogante y gilipollas.Lo curioso del tema es que a su vez esa persona me consideraba un pijo rancio y gilipollas (distante)

Y lo mejor es que durante años nos hemos ido cruzando por la vida por sitios diversos. Incluso un fin de semana en Barcelona , siendo los dos de Madrid, me lo encontré en un garito de copas.
En estos años simpaticé con una de sus mejores amigas y mira por donde el preguntar por ella fue lo que hizo que se rompiera el hielo.
Y el hielo se rompió y sacó a la luz a dos personas que se comunicaban de maravilla, con muchas cosas en común.
Difícil escondía ,al contrario de lo que parecía, a una persona encantadora, culta, fácil de trato.Alguien por el que apostar como amigo, un gran amigo.
Nos hemos reído mucho estos tres días recordando encuentros con cruces de miradas que lo decían todo sin necesidad de hablar.(las miradas asesinas de distante tienen fama de ser terribles por el desprecio que llegan a albergar) y pensando en como, por los malditos prejuicios, hemos perdido la oportunidad de disfrutar con anterioridad de muchos grandes momentos.
Siempre he pensado que las cosas no pasan por casualidad y en este caso esta claro que tanto cruce durante tantos años no podía ser fruto de la casualidad.Todo pasa por algo y la primera lección es la de que nunca nunca se debe prejuzgar.
Ana Torroja - Con sólo un beso
viernes, 29 de octubre de 2010
Patata deluxe
Atravieso la gran vía después de comerme una hamburguesa seca y unas patatas deluxe.
Me siento como ellas, metido en una caja, siendo una más, esperando a ser comido. Que triste meta, no?
Llevo cuatro horas escuchando a un borracho poner a parir a una amiga, que a su vez me había dicho que el borracho es un paranoico. ¿Que pinto yo aquí?
Me dice que soy una persona visceral.Que paso de estar alegre a estar triste. No me descubre nada nuevo.
He asustado a mi amigo del alma enviándole un sms en el que le digo que la vida es una puta mierda, pero es que lo que estoy escuchando me hace pensar eso...
Me dan ganas de mandar un sms a ..¿?chico?novio?ex?...pero le llamo a él. El logra relajarme y no hace que me sienta tan insignificante como la patata grasienta que queda sola en la caja.
Vuelvo a entrar en el irlandés. El sigue contándome su aburrida vida. Mando un mensaje al tío que tanta gracia me hace, quizás por su lado golfo. Le digo que cuide al novio y que le quiero. Que lío tengo. El, el otro, el golfo? a que juego?
Logro que el borracho se vaya aunque ahora el que esta un poco Sue ellen soy yo.
Me veo en un macdonalds. Soy el unico que esta solo. Estoy rodeado de parejitas dándose arrumacos. Es la representación de la soledad. Sentado en una patética mesa de un burguer comiendo unas tristes patatas deluxe mientras de fondo suena "grita" de Jarabe de Palo.
Y mientras me meto el último gajo yo me pregunto, por que todo el mundo me cuenta sus penas? bastante tengo yo con las mías...
Jarabe de Palo- Grita
jueves, 21 de octubre de 2010
Intento...
SI DESCUBRES QUE YA NO TE IMPORTA EL QUE DIRAN (de la canción Nueva York de Vega)
Hace quince días a estas horas yo estaba feliz. El día anterior había quedado con él después de diez sin vernos. Estaba jodido, pero se sentía cómodo conmigo. El resto del mundo nos daba igual. Le deje marchar a los 20 mínutos porque su cara reflejaba agotamiento provocado por todos los acontecimientos que iban pasando en su vida en los últimos tiempos.
El famoso 4 de Octubre, 2 días antes de este café, hacía tres años que nuestro perro había muerto por el maldito cáncer y tenía que ser ese día cuando en su trabajo le hicieran una putada de las grandes. Conociéndole como le conozco sabía que el tema tendría repercusiones. Y así fue.
Hoy hace 15 días que me invitaron al teatro y él no me pudo acompañar. Yo no tenía ganas de ir, pero dado que yo también llevaba mala semana pensé que distraerme un poco me vendría bien.
Para este invierno me había propuesto salir menos, centrar mis fines de semana en disfrutar de su compañía. Me había costado años entender ciertas actitudes, pero por fin parecía haber encontrado los porqués de muchas.
La cosa es que salir ese jueves me vendría bien para tener el finde libre.
Al salir del teatro nos fuimos a tomar algo. Y allí me lo encontré.Y ese fue el principio del fin.
Quizás perdí los papeles y la educación de la que tanto presumo, pero duelen muchas cosas y hay días y días.
Intento entender el porqué de esta decisión.
Intento comprender porque 10 años parecen no haber pesado a la hora de al menos intentar sentarse a hablar.
Intento creer que es todo fruto de temas ajenos a nosotros
Intento creer que no es mentira que el día anterior me adoraras como dijiste
Intento ser fuerte pero el listón dejado es tan alto que cuesta mucho encontrar motivos para lograr olvidar y pasar página
Vega - Nueva York
miércoles, 20 de octubre de 2010
Aquella canción de los años 80 - La chica de ayer
A finales de los setenta Los hermanos Urquijo, Javier, Enrique y Álvaro, junto con José Enrique Cano, Canito, forman el grupo Tos.
El grupo empieza a despuntar y en 1979 sus maquetas empiezan a circular por las emisoras de Radio. El panorama se presenta interesante para el grupo, pero la nochevieja de 1979 Canito sufre un accidente de trafico que terminará con su vida.
El tributo de despedida se realiza en la facultad de Caminos y como ya comentamos en su momento este será el origen de la llamada movida Madrileña.Gente tan diversa como Alaska con Kaka de Luxe, Mermelada,Nacha Pop,Paraiso, Tos(origen de Los secretos) se darán cita esa noche.
EL grupo se forma en 1978. Carlos Brooking y Nacho García Vega,compañeros de colegio, deciden formar un grupo junto con Jaime y Antonio Vega, primos de Nacho.
Este álbum contiene el tema más conocido de los Nacha y uno de los más emblemáticos del pop de nuestro país. El tema es compuesto por Antonio Vega que en ese momento tiene 20 años .
domingo, 17 de octubre de 2010
mercadeo ambiental
La primera vez que lo pise tenía 26 años. Había estado previamente con una amiga en las terrazas de la plaza, pero una noche decidí irme a explorar y terminé en el risk. La experiencia no pudo ser mejor.
Decidí volver y poco a poco me fui haciendo con un grupo de gente que era bastante popular dentro del mundillo.
Míticas fueron aquellas tardes en la Sastrería.
Massiel - Noa, Noa
Con el tiempo descubrí el lado malo de todo ese mundillo. La marica mala cuando actúa es hija de puta más que mala.
Aprendí que de la noche y del ambiente poco se puede esperar y que todos te quieren cuando ven que te cuelan en los garitos y te invitan a copas, pero que cuando les necesitas para algo importante son los primeros en salir volando.
Me aparté de todo aquello cuando llegó él a mi vida aunque de cuando en cuando quedaba con amigos para tomar unas copas y echarnos unas risas mientras bailabamos viejos éxitos de la carrá.
Hace tres años retomé mis salidas, no como antaño pues aquello era una locura, pero si decidí que no tenía nada de malo salir por el ambiente siempre y cuando supiera que no debía volver a cegarme con determinadas cosas.
Para divertirse sin buscar más el ambiente es lo mejor.
La semana pasada él ha decidido salir por un tiempo de mi vida y mis amigos se han empeñado en sacarme para distraerme y he observado que determinadas cosas no cambian.
Me sigue gustando salir a petardear con mis amigos a determinados garitos, pero cuando pasamos a otros en los que el agobio por el exceso de gays por metro cuadrado buscando cacho se hace insoportable, pienso que ese ya no es mi sitio. Nunca me gustó lo de ir de caza ni tener amigos coleccionistas de rabos, pero sinceramente los mercados de carne como denomino yo a determinados garitos, me dan pereza.
No sé si pasado ese tiempo las cosas volverán a su ser, pero si sé que me alegro de haber vivido 10 años maravillosos al lado de un tío que ,con sus rarezas y sus virtudes, ha puesto el listón muy alto en el mundo de la chuleta rosa.
Lorena C - Te recuerdo
jueves, 14 de octubre de 2010
4 de Octubre
El 4 de octubre se casaron mis padres
El 4 de octubre es el cumpleaños de una persona que me ha marcado de manera muy negativa en mi vida
El 4 de octubre murió, hace tres años ya, mi perro
El pasado 4 de octubre pasaron una serie de acontecimientos que originaron que la semana pasada fuera el comienzo de un giro importante en mi vida
Mañana voy a una fiesta en la que esta Nacho Cano así que será cuestión de decírselo a ver si me compone una canción ;-D
Y por cierto....ayer día del Pilar, dos años que estoy bloggeando
Sesame Street: Pinball Number 4
martes, 5 de octubre de 2010
Luz interior
Somos muchos los que ,cómo David, el prota de la canción de Algora, aparentemente no brillamos desde lejos, pero si uno se molesta en rascar merecerá la pena porque hay mucha luz interior.
Algora - David
lunes, 4 de octubre de 2010
Aquella canción de los años 80 - Caca,culo, pedo, pis

Cómo ya comentamos en su momento ayudó mucho la inclusión de un apartado dentro de la revista musical de TVE "Aplauso".
Enrique y Ana - Garabatos
Enrique y Ana aparecen como dúo a mediados de los setenta y desde el principio gozan de gran aceptación por lo curioso del dúo. Sus apariciones en programas como 300 millones, Aplauso, La cometa blanca o Sabadabadá aumentaran sus cotas de popularidad hasta limites insospechados, tanto que rodarán una película que es acogida con gran aceptación por parte del público infantil.
Otro grupo infantil que revolucionó el panorama musical infantil fue el grupo Parchis.Su éxito,al igual que Enrique y Ana, traspasó fronteras y hoy en día siguen siendo añorados en muchos países de Sudamerica.
Parchis irrumpe en el año 1979 y se mantendrá, pasando por diversas formaciones, hasta 1985.Obtuvieron cifras millonarias en las ventas de sus discos y actuaron en siete películas
Parchis - Popurri
Otro dúo que causó gran sensación con sus canciones fue el formado por los hijos de Junior y Rocio Dúrcal. Su tema sopa de amor causó tal revuelo que llegó a entrar en las listas musicales de programas más adultos. Llegaron a grabar en japonés.
Antonio y Carmen - Sopa de amor

El panorama musical de los ochenta llegó a tal nivel que en uno de los programas para niños "Dabadabadá" se crea la figura de un pinchadiscos que irá contando cada semana los éxitos musicales del momento.
El programa que cambiará su nombre poco después por el de "Sabadabadá" tendrá un gran éxito ente otras cosas por los dibujos del ilustrador José Ramón Sánchez. Sus dibujos ilustrarán en 1982 la campaña del PSOE.
Llegaron a realizarse exposiciones de gran éxito con los dibujos del programa y se realizó una película " El desván de la fantasía".
En este programa actuaban todos los grupos infantiles del momento y además uno de los presentadores, Torrebruno, cada semana cantaba alguno de sus éxitos.
Torrebruno - Tigres y Leones
Desde 1973 hasta 1984 acompañaron a muchos niños en sus meriendas. Canciones como " los días de la semana" "Susanita" "la gallina turuleca" o "Cómo me pica la nariz" siempre permanecerán en nuestra memoria.
Los payasos de la tele - Cómo me pica la nariz
Sin duda las series tuvieron momentos de gran auge con títulos como D'Artacan y los tres mosqueperros o Fraguel Rock
Dartacan
Fraguel Rock

Destacar por último al primer grupo punk infantil de nuestro país:
Los punkitos. La cantante es la hija del conocido cantante Ramoncin y su única actuación fue en la película "Las aventuras de Enrique y Ana"
Los Punkitos - Caca,culo,pedo, pis
domingo, 3 de octubre de 2010
Aquella canción de los años 80 - No dudaría

Si algo caracteriza a 1980 es la mezcla de estilos musicales que van surgiendo. Los años setenta,marcados por un estilo de grupos y solistas románticos y folk han dejado paso a nuevos estilos que van desde la aparición de nuevos sonidos más rockeros a la denominada música fusión o rumba-rock.
En este último apartado destacan Los Chichos, creadores de este estilo e iniciadores de un estilo que seguirán los chunguitos o en la actualidad Estopa.
Aparecidos a mediados de los setenta, su particular manera de interpretar la rumba no pasa desapercibida.
Descubiertos por el padre de Paco de Lucía, poco a poco se van labrando un camino gracias a las composiciones de Jeros, pero será en los ochenta cuando vivan su momento de mayor auge.
La aparición en el mercado de las cintas Casette contribuye a que sus discos recopilatorios se vendan de manera apabullante.
1980 es el inicio de su éxito definitivo. Ese año lanzan su nuevo trabajo bajo el título de "Amor de compra y venta"
Los chichos - Mami
Además ese año se producirá el despegue del denominado rock urbano.
La compañía CBS tiene dos proyectos por los que decide apostar.
El primero es la lanzamiento del primer álbum de un Joven cantautor que va queriendo dar un giro a su carrera hasta terminar en el denominado Rock Urbano: Joaquín Sabina.
Este primer Lp "Malas compañías" recoje temas como Calle melancolía y el famoso Pongamos que hablo de Madrid.
El otro proyecto es el lanzamiento de un jovencísimo Antonio,hijo de la conocidísima Lola Flores.
Ese mismo Año ha participado en la película de Eloy de la Iglesia "Colegas" con una estética muy cercana a las letras que interpretan los Chichos.
Antonio graba junto al grupo Cucharada,en el que se encuentra un jovencísimo Manolo Tena, el tema principal de la película.
Antonio Flores -Lejos de aquí (Película Colegas)
Tras esta grabación Antonio decide seguir probando suerte en el panorama musical. Sabe que lo tiene difícil por ser hijo de un personaje tan mítico como Lola Flores,pero aún así trata de desmarcarse del apellido y decide firmar sólo como Antonio para demostrar que puede valerse por si sólo.
CBS apuesta por él y lanzan un primer álbum en el que aparece también el tema Pongamos que hablo de Madrid, pero en esta ocasión se acentúa el tratamiento rockero del tema.
Antonio no consigue el éxito previsto y por este motivo y otros de carácter personal su carrera se interrumpe.
Será años después cuando se reconozca su elegancia al componer y su estética bohemia.
En este primer trabajo podemos encontrar uno de los temas más emblemáticos de su carrera y que se ha convertido en todo un himno.
Antonio Flores - No dudaría
sábado, 2 de octubre de 2010
Aquella canción de los años 80 - Another brick in the wall

En 1980 se produce la primera visita de los Reyes de España al País vasco.En esta visita se producen graves incidentes,pero quedan tapados gracias a los aplausos de los miembros de la cámara vasca.
Police aprovechando su momento de éxito lanzan su álbum Zenyatta Mondatta y los cada vez más populares Abba ponen en circulación su septimo álbum Super Trouper. Este disco logra entrar en el top 30 de más de veinte países logrando llegar al número uno de ventas en la mayoría de ellos.
viernes, 1 de octubre de 2010
Aquella canción de los años 80 - Fenómeno Fans
Aunque ya hemos comentado que 1980 es conocido por ser el despegue de nuevos sonidos y nuevas formas de ver la música en nuestro país aún seguirán coleando las tendencias que perduran de épocas anteriores.
*Video grabado con el grupo mexicano Timbiriche. Entre sus miembros podemos encontrar a una jovencisima Paulina Rubio con la que años después reversionará Nena
Muchos de estos nuevos cantantes fueron manipulados de igual manera que las incautas jovencitas que vivían pendientes de ellos por las compañias de discos que veían en ambos una manera de conseguir dinero fácil.
jueves, 30 de septiembre de 2010
Aquella canción de los años 80 - horror en el hipermercado

Como ya comentamos al comenzar a hablar de la música de los 80, Kaka de Luxe fueron el origen del cambio musical de nuestro país. Tras disolverse el grupo, Alaska y Carlos Berlanga deciden montar un nuevo grupo y empiezan a preparar temas mientras esperan la vuelta de la mili de Nacho Canut y Campoamor.
Influidos por grupos yeyé como Cristina y los Stop o tendencias más punk del estilo de Siuxsie & The Banshees, deciden que tendrán a Alaska al frente junto con su grupo que será el resto de la formación. Se llamarán Alaska y los pegamoides. El termino pegamoide lo pone Berlanga buscando palabras raras en un diccionario de inglés: Pegamoid.
La primera canción del grupo es El bote de colón y deja ver la vertiente pop que más le gusta a Carlos Berlanga. Alrededor del grupo se va creando una conexión con un grupo de gente que marca una época muy importante en nuestra cultura: Los Costus, Casal, Fabio Mcnamara, Bernado Bonezzi, El capi, Almodóvar.
Murciana Marrana - Alaska y los pegamoides(Los Bomitoni en "Pepi,Luci,Boom y otras chicas del montón")
Alaska, que entonces tenía 15 años, participa en "Pepi,Luci,Bom y otras chicas del montón" como uno de los personajes principales del film. Esta película se estrenara a mediados de 1980.
Muy cerca de ti
Poco a poco se van componiendo más temas para el repertorio de los pegamoides y así ,además de El bote de colón,compondrán temas tan emblemáticos como El hospital o No sé porqué.
No sé porqué
Algo esta cambiando en el panorama musical, pero el fenómeno fans causa furor y las casas discográficas no se deciden a apostar por las nuevas tendencias musicales.
El Capi, que entonces estaba ocupado con el lanzamiento de Pedro Marín, es presionado por uno de los miembros de Los Costus para que apoye a Los pegamoides. Al final se anima y apoya al grupo para que graben una maqueta. En esa grabación se decide poner a Alaska al frente del grupo como solista. Ya había cantado en la película de Almodóvar y se trataba de vender un grupo con chica solista.
El grupo va variando sus integrantes hasta que queda la formación definitiva: Ana Curra, Eduardo Benavente, Alaska, Carlos Berlanga y Nacho Canut.
En marzo de 1980 firman un contrato en exclusiva con Hispavox y lanzan su primer sencillo: Horror en el hipermercado, catalogado como el primer clásico del punk new wave español. El tema despierta interés e indignación por partes iguales, pero, aunque técnicamente es muy deficiente, supone un poco de aire fresco en el mundo musical de nuestro país y, lo que es más importante, una ruptura total tanto estética como musical.
Alaska y los pegamoides - Horror en el hipermercado
miércoles, 29 de septiembre de 2010
Aquella canción de los años 80 - De do do do De da da da

Este programa marcó un antes y un después en la programación infantil ofreciendo un mezcla de música, humor y momentos didácticos.
En el mes de marzo fallece en un accidente de aviación el popular Félix Rodríguez de la Fuente, director y presentador del famoso programa "El hombre y la tierra". A los pocos días sonaba en las radios el famoso tema de Enrique y Ana "Mi amigo Félix".
Ese verano se celebran los juegos Olimpicos en Moscú que tienen como mascota al conocido Osito Misha.
Las nuevas tendencias musicales a nivel internacional empiezan por fin a sonar con fuerza en nuestro país y así podremos oír a gente tan diversa como Queen, Pink Floyd o The Police.
Estos últimos consolidarán su carrera en 1980 con el lanzamiento de su tercer álbum Zenyattá Mondatta. Un álbum que aunque no es de lo mejor de su carrera, si consigue un éxito importante en ventas y el despegue definitivo en el mercado americano. La compañía quiere aprovechar la popularidad creciente gracias a su exitosa gira del disco anterior y les presiona para lanzar lo más pronto posible un nuevo disco.
The Police se crea en 1977 con la siguientes formación: Sting, voz y bajo, Stewar Copeland, bateria y coros y Andy Summers, guitarra y coros, que se incorpora un poco más adelante al grupo.
En pleno auge del movimiento punk, Copeland decide crear un grupo formado por tres integrantes y se pone a la búsqueda de gente que le pueda aportar algo en el terreno musical. Una noche tomando algo en un bar de Newcasttle queda fascinado por la voz del cantante que esta actuando y decide proponerle que se una a su recien creada banda aún sin nombre.
Este cantante es Gordon Matthew Summer, más conocido como Sting por usar una sudadera que imitaba el rayado de las avispas. Sting se resiste a abandonar el grupo que él si tiene, pero al final es convencido por Copeland y juntos crean The Police.
Son un grupo recordado como uno de los mejores de los años 80 gracias a su mezcla entre pop y reggae y por unas letras directas con un vocabulario ágil e inteligente.
El single más conocido de este álbum y que sonó con fuerza ese año es De Do do do De Da da da
The Police - De Do do do De Da da da
martes, 28 de septiembre de 2010
Aquella canción de los años 80 - Divina

1980 se caracteriza por ser uno de los años más fructíferos a nivel musical que se recuerdan en nuestro país. También es el año en que asesinan a John Lennon y el año del estreno de "Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón" de Almodóvar.
Será este año cuando se publican los primeros discos de Alaska y los pegamoides, Secretos, Nacha pop, Zombies y Radio Futura. Además empiezan a dar sus primeros pasos gente como Gabinete Caligari, Nikis, Pistones, La Mode, Los Burros, Antonio Flores, Mecano o Luz Casal entre otros nombres fundamentales hoy en día en nuestra historia musical.
Esta explosión de color a nivel musical sigue sin reflejarse en las listas que siguen dominadas por nombres que son un claro exponente del movimiento fan: Los Pecos, Iván, Pedro Marín o Miguel Bosé. Fuera de nuestro país si se reflejan las nuevas tendencias y podemos encontrar nombres como los de Madness o Police junto a los más veteranos Queen o Pink Floyd.

En un año en el que en las emisoras se pueden oír temas como "La chica de ayer", "Hoy no me puedo levantar","Santa Lucia" o "Groenlandia" la canción que más dinero recauda y arrasa tanto en superventas como en popularidad convirtiéndose en un fenómeno social es la de "Los pajaritos" de María Jesús y su acordeón. Una vez más se cumple aquello de España es diferente.
Cómo nota curiosa hay que destacar que en 1980 se produce el boom de la cinta de cassette. Ese año se lanzan unas cintas de metal con una mejor calidad y es entonces cuando las casas discográficas deciden apostar por este formato y comienzan a sacar sus lanzamientos en formato LP y cassette. Será muy importante también la aparición en el mercado del Walkman, creado el año anterior en Japón.
Lo que había empezado a fraguarse en 1977 toma forma en 1980 y podemos decir que es en Febrero de este año cuando se instaura de manera oficial lo que conocemos como La movida Madrileña. Ocurrirá en un concierto Homenaje a Canito, batería del grupo Tos. En este concierto se presentaran al gran público grupos tan dispares como Los pegamoides, Secretos, Mario Tenia y los Solitarios, Rebeldes, Mamá o Trastos. A partir de este momento dejan de ser una incógnita musicalmente hablando y pasar a despertar indignación e interés a partes iguales. Mientras que para unos es el comienzo de una nueva era en la música española para otros sectores más conservadores no sé trata más que ruido.
Entre estos grupos hay uno que deja entrever una pequeña luz de esperanza y de talento. Algo que se confirmará pocos años después. Se trata de Radio Futura. En ese momento son un quinteto formado por los hermanos Luís y Santiago Auserón (que por aquella época escribían en la revista DiscoExpress) Herminio Molero, pintor vanguardista, Enrique Sierra, excomponente de Kaka Deluxe, y Javier Pérez Grueso.
Ese año publican su álbum Música Moderna que tiene un inesperado éxito fuera de los círculos de la modernidad madrileña. Destacan los temas "Enamorado de la moda Juvenil", la versión del tema de T-Rex, "Ballrooms of Mart", y "Divina"dedicado a la musa por excelencia de la movida madrileña, Olvido Alaska.
Radio Futura - Divina
lunes, 27 de septiembre de 2010
Mi visita a los Alpes
He estado en un congreso y, la verdad, es que he disfrutado un montón. La compañía, la gente y sobre todo el lugar.
El hotel estaba situado en lo alto de una montaña desde la que se divisaba el valle en el que esta situado Trento. La zona en la que estábamos se llama Sardagna. Estas eran las vistas desde mi habitación cada mañana. El último día amanecimos con un poco de nieve en las montañas.
El hotel estaba situado en lo alto de la montaña, como puede apreciarse en la fotografía y para desplazarnos usábamos un funicular.
domingo, 26 de septiembre de 2010
Aquella canción de los años 80 - Rosario toca el pito
Durante unos días se van a publicar las entradas sobre los años 80 ( son sólo 20 entradas tranquilos) que comencé en el blog de FJMJ y que continué en Regálame una canción. Algunos amigos ya las leyeron en su día así que siento volver a repetirme
======================
Aquella canción de los años 80: Rosario toca el pito

A finales de los años setenta el panorama musical español empieza a sufrir una metamorfosis de la misma manera que ha evolucionado la historia de nuestro país. Estamos en 1977 y la llegada de la democracia trae consigo nuevos aires en todos los sentidos. El PCE se ha legalizado y el país sufre una serie de incidencias políticas muy importantes tales como la matanza de Atocha.
Los cambios se producen a todos los niveles y así el panorama de la radiodufusión va a sufrir cambios muy importantes. El 25 de Octubre de 1977 se pone fin a la obligación que tenían hasta entonces las emisoras privadas de estar conectadas a los boletines informativos de Radios Nacional de España. Desde ese momento podrán tener una programación más variada que incluirá programas informativos propios y mayor programación musical.
España, una vez más, ha ido por detrás de la realidad social y mientras en el resto del mundo la música se trasmite por Fm en nuestro país esto no se tiene en cuenta y es difícil encontrar emisoras progresistas que pongan en sus radiofórmulas las nuevas tendencias que están surgiendo. Será en este año cuando las primeras emisoras de fm empiecen a variar su programación basada hasta entonces en contenidos educativos y culturales en pro de un mayor contenido musical. Es el caso de lo que hoy día conocemos como Radio 3 y que entonces era el tercer canal de Radio Nacional de España. Este canal verá ampliada su cobertura a toda España en 1979.

Todos estos aires de apertura traerán consigo el origen de lo que desembocaría en los años ochenta como la década de mayor creación musical y artística de nuestro país.
Será este año cuando comience una nueva era para el pop español y lo hará de la mano de Kaka de Luxe, grupo convertido en leyenda por la gran repercusión e importancia que tuvo para el desarrollo de todo el pop español. En noviembre de este año se forma la banda integrada por Olvido Alaska, Nacho Canut, Carlos Berlanga, Enrique Sierra (miembro fundador de Radio Futura), Fernando Márquez "El zurdo" (La mode), Manuel Campoamor y Pablo Martínez. Realizarán una única grabación en 1978 que incluirá los temas Rosario toca el pito,Pero que público más tonto tengo, Viva el metro y La pluma eléctrica. De las cenizas de este grupo que hoy es leyenda saldrán nombres tan míticos como Alaska y los pegamoides, Radio Futura, Ejecutivos Agresivos o La mode.
De la misma manera que nuestro país va dejando atrás el blanco y negro, será en los 80 cuando las semillas de Kaka de Luxe den paso a unos años en los que prevalecerá el todo vale en pro de la explosión cultural. Lo de menos serán las técnicas vocales o el saber tocar un instrumento. Se trata de expresar todo aquello que se aleje de las corrientes melódicas tradicionales.
Kaka de Luxe - Rosario toca el pito
domingo, 19 de septiembre de 2010
Más canciones olvidadas de los ochenta (quinta entrega)
Revisando las mismas, he vuelto a encontrarme con todas aquellas que dedicaba a canciones y versiones y por eso he decidido volver a retomarlas.
========================
A finales de 1979 se presenta esta canción del grupo Goma de Mascar. El grupo, producido por Tino Casal, consigue cierto éxito con este tema.
Goma de Mascar - Goma de Mascar
Empiezan a proliferar grupos de este estilo. Red de San Luis es otro claro ejemplo.
Tuvieron varias canciones de éxito como "Toros en México, "Samba Lady" o "Bailad".
El chico rubito es Juan Ramón Sánchez, conocido como Chema el panadero en Espinete.
Red de San Luis - Bailad
Sin duda, la canción del verano de 1980 es "Mari Pili" de Ejecutivos Agresivos.
Este grupo es un exponente claro de lo que significó la movida madrileña.
Gente como Poch, Jaime Urrutia o Paco Trinidad saldrán de este grupo.
Ejecutivos Agresivos - Mari Pili
En 1981 Paco Clavel triunfa en todo el país con su canción "El Twist del autobús". Su grupo Clavel i Jazmin son la sorpresa de la temporada.
Cómo anécdota curiosa, Paco cuando iba a las entrevistas de las diversas emisoras de radio aprovechaba su popularidad para ayudar en la promoción a unos desconocidos Mecano que acababan de sacar su primer single.
Clavel i Jazmin - El twist del autobús
En 1988 Alex y Christina, tras el gran éxito que les había producido su tema "chass y aparezco a tu lado" nos representan en el Festival de OTI con el tema "Dulce maldición". Quedaron en décima posición.
Alex y Christina - Dulce Maldición